Entradas

REBANADA DE CENTENO CON TOMATES AL HORNO Y HUEVO EN CAMISA

Imagen
Aunque puede parecer difícil preparar este huevo; puedo aseguraros que es sumamente fácil; y el resultado es tan agradable que valen la pena los 5 minutos de su preparación, y los 5 de  cocción; tiempos que aprovecharemos para cocinar los tomates al horno. Ingredientes para 1 persona: 1 rebanada de pan de centeno con pipas 1 tomate de ensalada medianamente maduro 2 pizcas de romero seco 2 pizcas de salvia seca 2 pizcas de albahaca seca 1 cdta de cebolla seca de tarrito 2 golpes de molinillo de pimienta negra 2 cdas de crema de vinagre de Módena aceite sal 1-2 huevos, (a gusto del consumidor) 1 taza de patatas fritas de bolsa Preparación: Precalentaremos el horno a 180º Cortaremos el tomate a rodajas no demasiado finas, para que una vez cocidas no se nos desmoronen. Las iremos poniendo en una bandeja apta para horno, pincelada con un poco de aceite de oliva. Echaremos por encima las hierbas descritas, la pimienta, el chorrito de crema de vinagre balsámico, ...

MI PATÉ DE BERENJENA

Imagen
AMIGOS... Creo que si probáis este paté lo váis a tener en cuenta más de una vez; porque está muy rico, es super natural y además apto para vegetarianos... ¿que más se puede pedir? Ingredientes para 2- 3 personas: 1 berenjena grande aceite de oliva 1 cdta de cebolla en polvo  1 ajo pequeño pelado y laminado 2 cdtas de crema de vinagre de Módena 1 mini cucharilla de orégano seco sal (¡atención! primero probar despues de triturar todos los ingredientes con el minipimer; y si cabe añadir más) 1 cdta de miel de flores 1/2 mini cucharilla de comino molido 3-4 gotas de salsa picante Tabasco Preparación: Lavaremos y cortaremos el pedúnculo de la berenjena; le insertaremos un palillo de madera en cada extremo y la pondremos a cocinar encima de un plato en el microondas por espacio de 9-10 minutos, o incluso más, (según potencia del aparato) dándole la vuelta de vez en cuando hasta que la veamos tierna. Una vez cocida, la reservaremos en un plato y la dejaremos ent...

TORTILLA ESPAÑOLA

Imagen
¡¡¡QUE RICA ES NUESTRA QUERIDA TORTILLA DE PATATA, CEBOLLA Y HUEVOS!!! ¿Verdad amigos?; pués hoy se la dedico a nuestro amigo ALP  por su ESPECIAL manera de ver el mundo y por su SENSIBILIDAD. ¡¡¡VA PARA TÍ AMIGO!!! Creo que no sería necesario poner receta, pero pensando en nuestros amigos de allende mares o simplemente para los que se mueven por territorio europeo y fuera de España, diré que aún a pesar de que cada maestrillo tiene su librillo para prepararla; hoy os dejo mi receta personal. Así que en primer lugar deberemos lavar, quitarle la piel y cortar a cubitos delgados una patata mediana por persona. La pondremos a sofreír con unas cucharadas de aceite caliente en sartén antiadherente a fuego vivo. La dejaremos 5 minutos, mezclaremos bien dando la vuelta a las patatas con tenedor de madera un par de veces, salaremos y añadiremos una cebolla blanca mediana muy picada. Cubriremos la sartén, y a fuego medio dejaremos pochar ambas cosas hasta verlas un pelín dorada...

PAN PITA CON RELLENO DE SALMÓN AHUMADO Y VEGETALES

Imagen
Un relleno fácil y refrescante para este pan tan delicioso : Haremos un picadillo con: alcaparras, pepinillos agridulces, tomatitos cereza, aceitunas rellenas, cebolleta tierna, un poco de lechuga iceberg picada y zanahoria encurtida (en conserva). Cantidades, según pitas y comensales. En un plato aparte cortaremos el salmón ahumado a tiritas y lo guardaremos cubierto con papel film en el frigorífico. Haremos una  vinagreta con:  aceite de oliva, crema de vinagre de Módena, y sal, y aliñaremos con ella los vegetales, los pondremos en un tuper y refrigeraremos un máximo de 2 horas En el momento de servir, pondremos los panes pita en la tostadora  y cuando salgan de ella, con mucho cuidado de no quemarnos y ayudándonos de un paño de cocina, les sacaremos el capuchón y rellenaremos su centro con el picadillo de vegetales, añadiendo entónces el salmón ahumado cortado a tiritas . Comeremos al momento antes de que el pan se apelmaze. Buen fin de semana amig@s :...

MENÚ DE DOMINGO: Pollo al grill con chutney de mango, tapita de langostinos y carajillo de anís

Imagen
Este plato que os dejo hoy, es el que preparé ayer domingo para mi família. Es ideal para una comida o cena especial; para agasajar a personas a las que les gustan los sabores nuevos y que están dispuestas a experimentar. El sabor agridulce del chutney, junto a la carne de pollo braseada, logran una combinación que a mi personalmente me parece muy armoniosa y que no deja indiferente a nadie. Ingredientes para dos personas: 2 pechugas o contramuslos de pollo abiertos para la brasa aceite sal Chutney de mango Vitasia (en grandes superfícies) 100 gramos de arroz basmati aceite agua sal Preparación: En una cazuela pequeña, con un par de cucharadas de aceite saltearemos el arroz durante 1 minuto sin llegar a tostarlo. Le añadiremos agua que sobresalga 2 cms por encima del arroz, y llevaremos a hervir según instrucciones (más o menos 10-12 minutos) Cuando arranque el primer hervor le pondremos la sal, mezclando bien, cubriendo la cazuela, y bajando la llama al mínimo sin...

TOSTADAS AL AJO CON JAMÓN DE BELLOTA

Imagen
Una tapa, una cena, una merienda, un caprichito.... Amigos ¡¡¡que ricas están estas tostadas!!! Ingredientes según comensales: 1 pan rústico, de pueblo, gallego, etc.... cortado a rebanadas jamón de bellota según comensales 1 cabeza de ajos grandes aceite de oliva virgen sal Preparación: En primer lugar tostaremos las rebanadas, en grill, tostadora, fuego de leña... Cortaremos la cabeza del ajo y frotaremos con el la miga del pan, utilizando tantos ajos según rebanadas. Rociaremos con aceite virgen el pan con ajo, y lo serviremos con el jamón de bellota. Acompañaremos con un vino tinto o rosado; este último bien fresquito. Un abrazo AMIG@S!!! "-"   Preparación y Fotos: Conxita

ENSALADA RÁPIDA DE JUDIAS "MINI" CON BACALAO, CEBOLLETA Y ATÚN

Imagen
Me encantan las judías blancas "mini" llamadas de Santa Pau. Las suelo utilizar casi siempre en tortilla o para ensalada como en este caso; y la verdad es que son deliciosas. Ayer después de comprarlas recien hervidas en un puesto de legumbres de confianza, las preparé en ensalada y ahí las tenéis. Se trata simplemente de añadirles, cebolleta tierna muy picada, bacalao desalado (el dia anterior)  y escurrido, atún en aceite y unas aceitunas a vuestro gusto, decoráis con unos tomatitos cereza; preparáis una vinagreta con un poquito de vinagre de manzana, el aceite de la lata del atún y poquita sal, (el bacalao ya la lleva). Mezcláis bien, refrigeráis un par de horitas y ¡a comer amigos! SIMPLE PERO RICA!!! Un abrazo y hasta mañana :) Receta, preparación y Fotos: Conxita