Tenía un poco de merluza congelada, y prepare este plato que veis. El sabor estupendo y muy rápido de hacer, porque puse las alubias ya cocidas en conserva; las mías también llevaban verduritas; y me pareció un plato delicioso. Una ensalada acompañando, y un cortadito para terminar, y menú resuelto. RECETA para 1 ración: Sofreí un poco de cebolla y puerro picados en una cucharada de aceite de oliva. Por otra parte, puse a cocer un lomo de merluza en un poco de agua, un poco de pimentón dulce, sal y eneldo durante unos minutos; lo retiré y dejé que se templara. Cuando la cebolla y el puerro estuvieron pochados, agregué un tomate rallado, lo dejé unos 4 minutos a fuego lento, y añadí un chorrito de vino blanco y el jugo de cocer la merluza; luego puse el pescado libre de piel y espinas desmenuzado; mezclé bien y añadí un cucharón y medio (el de servir la sopa) de alubias blancas con verduritas en conserva lavadas y escurridas, añadí un poco de agua embotellada, y deje ...
Uffff Conxita que bueno!!, me lo llevo que a Miguel le va a encantar!!!
ResponderEliminarBesitos
Youtube: Monica-Saboreando las estrellas
Blog: Saboreando las estrellas
Qué delicia Conxita y qué preciosidad de decoración
ResponderEliminar-como siempre ; )
Besitos
MÓNICA MILENA... gracias niñas!!!
ResponderEliminarMe habéis alegrado este día tan gris con vuestros comentarios.
UN FUERTE ABRAZO :)))
Mi querida Ternura, me tomo un cafecito contigo en esta tarde soleada mirando tu ventanita florida y dulce. Vengo a saludarte también pues voy a estar fuera algunos dìas, esta vez por trabajo ( me voy a Francia) y no me conectaré a la blogosfera :(.
ResponderEliminarDeseo que tengas un estupendo inicio del mes de abril, mi mes preferido... Ojalà todo te vaya bonito y nos leeremos luego... un placer para mì.
Un abrazo bien grande querida amiga :D)
Te has superado!
ResponderEliminarCon el antojazo que tengo de algo dulce y me dejas esto, que maravilla.
Besazos.
QUERIDA CHUSA... Me alegra saber que tienes solecito, por aquí nublo y lluvioso.
ResponderEliminarY me ha gustado leer que sales para FRANCIA; uno de los lugares del mapa europeo que me encanta y en el que pasé en su momento unos dias-meses inolvidables...
El placer es mío, al tener una AMIGA tan sumamente ESPECIAL y BONDADOSA como TÚ.
Cuídate mucho querida, nos leemos cuando tu quieras )))
ALÍCIA TESORO; dices bien,... Tuve que superarme muy mucho porque la pastelería no es lo mío en cuanto a "fabricarla" jaja, lo de comerla ya es otra cosa.
ResponderEliminarBESITOS QUERIDA :)))
Tot un esmorzar de diumenge aquesta coca. No he utilitzat mai aquest tipus de farina, però té un aspecte molt apetitós. Hauré de mirar si en trobo per Lleida. Petons i bon inici de setmana.
ResponderEliminarSI QUE BUENA PINTA!!!
ResponderEliminarDAN GANAS DE COME UN POCO.
SALUDITOS
CHUS, ALICIA..heu de tastar aquesta coca; y si us agrada el café doncs millor perque fareu la original.
ResponderEliminarUN BESO A LAS DOS GUAPÍSIMAS!!!
Muy bueno Conxita, debe ser un placer merendar en una mesa tan florida por ahora tengo restringidos los dulces, pero lo tendré en cuenta para mas adelante. .
ResponderEliminarBesos guapa.
De acuerdo LALAINA, po primero antes que nada!!!
ResponderEliminarCUIDATE MUCHO QUERIDA :)))
Te ha quedado estupendo, la textura perfecta y el sabor tiene que ser una delicia. Para disfrutar con un buen té o café.
ResponderEliminarMe encanta volver por tu cocina después de unos días desconectada. Espero que estés bien y te mando un fuerte abrazo, Clara.
GRACIAS CLARA!!!
ResponderEliminarMe alegra mucho leerte amiga querida :)))
ummmmm que bueno lo probaré esos sabores me encantan, te quedo preciosa. besitos
ResponderEliminarCreo que te gustará REYES; además tu eres la reina de los DULCES BOCADITOS; asi que sin discusión te saldrá bien
ResponderEliminarBESOS MI NIÑA :)))
No l'he provat mai l'amaranto, però no dubtaria gens a provar aquest cake, fa molt de goig!! un petonàs!!
ResponderEliminarSi EVA, val la pena i es guanya salut!!!
ResponderEliminarPetonets reina :)))
Querida Conxi, a estas horas, con esa pinta, con lo que falta para cenar todavía... jajajajajajajajaaja... Y sabiendo lo bien que cocinas...
ResponderEliminarUn gran abrazo amiga mía.
Hola ERNESTO
ResponderEliminarGracias por comentar!!! :)))
Muy buena pinta, si señor...¡Me la apunto!
ResponderEliminarSaludos
Chus
www.lospeques.com
SALUDOS CHUS!!! :)))))))))))))))))))))
ResponderEliminarEse platito es muy tentador Conxita, y con ese entorno tan bello ya me resulta irresistible.
ResponderEliminarUn biquiño amiga
Uuuuuffff que pinta, yo quierooooooo!!
ResponderEliminarespérame que voy ya mismo
Un besito
Hola. Acabo de descubrir tu blog y esta receta me ha encantado. Qué buena pinta tiene esta coca... qué rica :) Me quedo como seguidora.
ResponderEliminarTe dejo el enlace de mi blog: http://laqueseavecinaenmicocina.blogspot.com.es/ por si te apetece visitarlo y echarle un vistacillo. Muchas gracias y besitos.
ANA... Simpático el nombre de tu blog!!!
ResponderEliminarGracias amiga, bienvenida a esta ventana abierta al mundo.
UN ABRAZO, nos leemos :)))