PAELLA CON GAMBÓN Y ALMEJONES EN CONSERVA, AL VINO TINTO (Versión personal )
Ya váis viendo que tanto el gambón como los almejones cogieron el color del vino tinto
QUERIDOS AMIG@S
Pongo versión personal, para que ningún amante de la paella tradicional, o incluso los Valencianos expertos en esta preparación, se asusten y me lapiden, jajaja
Pero he de decir que si sumo la rapidez de su preparación y los pocos ingredientes que llevaba, no puedo quejarme del sabor tan marinero que tenía; y digo tenía porque he dado buena cuenta de este arroz este mediodía.
Sigo perezosa; si amigos, en estos últimos días no me apetece mucho cocinar, por lo tanto, voy metiendo ingredientes en la sartén o en la olla, y después de darles el tiempo estimado, los emplato y casi siempre por no decir unos más que otros, los disfruto al máximo.
PREPARACIÓN para 1 ración:
En sartén mediana con un par de cucharadas de aceite de oliva, puse a dorar un par de gambones tamaño grande, cuando estuvieron 3 minutos por lado los retiré a un plato.
En la misma sartén con el juguito restante, eché 1/2 tira del tallo verde de una cebolleta muy picado, un par de tomatitos cherry cortados por la mitad, 1 ajo laminado, 1 cdta de preparado para paella tarrito amarillo Mercadona, 1/2 cdta de perejil deshidratado, y 1/2 cdta de pimentón dulce de La Vera.
Dejé cocinar a fuego mínimo con la sartén cubierta por espacio de 6 minutos.
Y trancurrido este tiempo eché un chorreoncín de vino tinto (tenía lambrusco abierto y fué el que le puse)
Dejé que evaporara un poco el alcohol, y abriendo una lata de almejones al natural deseché su caldo por ser demasiado rico en sodio, y los integré al sofrito.
Mezclé y agregué 60 gramos de arroz vaporizado, deje fusionar y añadí caldo de pescado de tetrabrick mezclando muy bien.
Puse el fuego al máximo, y cuando llegó a ebullición, lo bajé al mínimo, y cubriendo la sartén lo dejé 10 minutos, y en ese momento añadí los gambones reservados; y volviendo a cubrir, dejé que se terminara de cocinar por 12 minutos más, siempre a fuego moderado.
En total fueron 22 minutos porque esta variedad de arroz necesita un tiempo más largo de cocción.
ESTABA DIVINO AMIG@S, CON UN SABOR MARINERO ESTUPENDO
OS DESEO UN BUEN DOMINGO
Conxita ^:^
Receta, preparación y Fotos para este blog: Conxita
¡Hola, Conxita! Comentas que estás un tanto apática y con pocas ganas para cocinar, parece que la primavera te está afectando.
ResponderEliminarPara estar desganada, te ha quedado un arroz muy vistoso y rico en sabor. Espero que recuperes pronto tu vitalidad. Feliz domingo. Bstes.
¿QUE TAL EMMA?
EliminarNo se si es tanto la primavera o que publicar casi a diario termina agotando.
En cualquier caso ya sabes que hasta la fecha remonto bastante rápido y espero que mi ilusión también remonte.
GRACIAS GUAPA, ME HA GUSTADO VERTE POR AQUÍ ^:^
Buenos días, Conxita.
ResponderEliminar¡¿Qué sería de más de uno, sin estas maravillas en conserva?!
Yo no renuncio a un plato de arroz, por mucho que me guste el marisco fresco, por no tener algo en mi cocina, así que en más de una ocasión, recurro a una lata de aquello que me gusta, o que me pida el cuerpo, para marcarme un arrocito con to’sus avíos, como este tuyo, que quita el sentío.
Besos y feliz domingo.
Jaja CONCHA... El sentío me quitó y me supo a poco la verdad, y eso que dices es bien cierto; vale la pena tener algunas latas para cogerlas cuando es necesario, o cuando nos viene un sabor a la boca y queremos darle forma dentro de una olla.
EliminarGRACIAS MI REINA, BUENA SEMANA TENGAMOS ^:^
Aunque no tengas muchas ganas de cocinar y estés perezosa haces cosas muy ricas. Enhorabuena por esas ideas tan buenas.
ResponderEliminarMuchos besos
GRACIAS ARACELI!!!
ResponderEliminarParece que estoy más animada, ya iremos viendo :)))
UN ABRAZO BONITA ^:^