ESTOFADO DE TERNERA (versión personal )

Una bienvenida lluvia de verano puede limpiar de repente la tierra, el aire y a ti. (Langston Hughes)

Los tres grandes sonidos elementales en la naturaleza son el sonido de la lluvia, el sonido del viento en un bosque virgen y el sonido del océano en una playa. (Henry Beston)


Normalmente, cuando arrecia el frío, el cuerpo acostumbra a pedir potajes, calditos, cremas y estofados.

Y este que véis es el que hice ayer.

Quería un estofado ligero, sin vino, sin especias; sencillo,  pero en verdad que dió un resultado estupendo.

Había comprado un filete ancho y  grande de aguja de ternera; y para que saliera muy tierno lo preparé en la olla super-rápida.

PREPARACIÓN para 2 raciones:

Puse 3 cdas de aceite de oliva en el fondo de la olla, lo llevé a calentar y doré la carne cortada a cubitos por todos lados.

Cuando hubo cogido color, añadí pimienta blanca con moderación, una cebolleta tierna cortadita, y 4 ajos aplastados con piel, dejando que se acaramelara todo a fuego medio, mezclando de vez en cuando.

Luego agregué un tomate rojo rallado, 1/2 cubito de caldo vegetal desmenuzado, volví a mezclar y dejé caer un atadillo de hierbas aromáticas mediterráneas. (Ved muestra)

Este atadillo, es el que sin lugar a dudas le da el toque de sabor delicioso al guiso

Una vez todo acaramelado a fuego lento, añadí agua embotellada que justo cubriera, teniendo en cuenta que llegara casi al mínimo que indica la olla. Mi olla tiene 3 válvulas de seguridad, pero adaptad el agua según la antiguedad y el líquido que marque la vuestra, y añadid un poco más de cubito de caldo o sal si cabe.

Y cubriéndola con su tapa la llevé a calentar a fuego vivo, para bajar el fuego cuando empezó a salir vapor por la válvula de seguridad.

Dejé cocinar 45 minutos, más 10 de reposo fuera del fuego hasta estar segura que había desaparecido todo el vapor y pude abrir la tapa sin peligro.

Acompañé esta DELÍCIA con un poco de puré de patata, del que soy muy fan.


Ya véis que receta tan sencilla de preparar y que da como resultado un sabor estupendo.

VAMOS A VER LO QUE NOS DEPARA EL TIEMPO ESTA SEMANA, LO QUE SI OS PROPONGO, ES QUE SI ES LLUVIOSO, VAMOS A PONERLE POSITIVIDAD SIN QUEJARNOS, PORQUE ASÍ TODO SALE MEJOR, Y LA LLUVIA ES MUY NECESARIA PARA TENER RESERVAS PARA EL VERANO
Conxita ^:^


Receta personal, preparación y Fotos para este blog: Conxita
Fuente Frases de lluvia: en las mismas indicado

Comentarios

  1. Buenos dias, Conxita.
    Tu estofado es una maravilla, sencillo y sabroso, no necesita más. Aunque yo le hubiera acompañado con una patata troceada y cocida en el mismo caldo del guiso, para machacar en el plato el caldito restante y dejarlo rebañado, ¡me encanta! Jajaja…
    Besos y disfruta del día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A puntito estuve CONCHA de acompañarlo con una patata, pero como me dió para 2 raciones, y la otra la quería congelar, quería hacerlo con la carne sola, porque congelar con patata ya sabes que no es conveniente; y me incliné por el puré rápido, que a mi me sienta muy bien y también es muy digestivo.
      Pero en verdad que este estofadito salió delicioso!!!
      GRACIAS GUAPÍSIMA BUEN DÍA TENGAMOS LLUEVA O HAGA SOL ^:^

      Eliminar
  2. Buenos días Conxita. que razón tienen estas frases, sin lluvia no hay vida, pero con sosiego que cuando va a lo suyo puede hacer mucho daño. Por estos lares estamos en prealerta a ver en que queda todo...
    El cuerpo es sabio si nos escucháramos más seguro que nos iría mejor, curiosos esos ramilletes de hierbas y una de ellas no conozco su sabor, la ajedrea.
    Un plato rico, rico y muy nutritivo y el puré de patata es un buen acompañamiento.
    Feliz inicio de semana estimada Conxita.

    ResponderEliminar
  3. Bien cierto es MI QUERIDA BERTHA, que como todo en esta vida, en demasía daña!!!
    Pero también es cierto que todos estos desbarajustes climáticos los hemos provocado nosotr@s, y la culpable no es la LLUVIA, sino el ser humano, porque aunque siempre han habido catástrofes y esto es una evidencia y en muchos lugares del planeta el AGUA se pasa de la ralla, también es cierto que nunca ha sido con la frecuencia de ahora.
    En fin vamos a ponernos en manos de la NATURALEZA, porque por lo que veo ya no decidimos nosotros.
    BESITOS MI QUERIDA BERTHA ^:^

    ResponderEliminar
  4. Por cierto BERTHA, se me ha olvidado decirte en el comentario de arriba, que lo que llaman AJEDREA, en catalán quizás te suene más, porque es la SEJOLIDA.
    Gracias por escribir guapísima!!! ^:^

    ResponderEliminar
  5. Qué buena pinta tiene y es verdad que apetece comer estos platos cuando llueve o hace frío.
    Aquí ya debemos llevar unos 20 días de lluvia, ha llovido mucho y me alegro por el campo y porque la pensaba va a ser preciosa. Hoy a parte ha hecho bastante frío por lo que bien me habría comido este plato tan rico.
    Muchas gracias querida Conxita.
    Muchos besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. QUERIDA ARACELI, por aquí hoy amanece bien con solecito, pero hacia el mediodia casi cada día cambia el tiempo y se pone gris.
      Si que apetece un plato caliente con salsa en estos días, te lo recomiendo porque te gustará.
      UN BESO ENORME MI NIÑA ^:^

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAS COSAS QUE NO ME GUSTAN

EL CALDO BLANCO DE MI MADRE (escudella catalana, receta Navideña)

ALUBIAS CON MERLUZA