TRINXAT DE LA CERDANYA (Versión personal)


VAMOS A VIBRAR CON ESTA PIEZA MUSICAL TAN LLENA DE BUENAS ENERGÍAS AQUÍ


ESTE ES UN PLATO DE INVIERNO QUE ME ENCANTA

Es más, cuando a finales de noviembre encuentro una col hermosa, la llevo a casa, la lavo, la corto en cuartos y la hiervo en agua durante 4 minutos, a partir del momento de ebullición.

Luego la escurro, la dejo enfríar, y dejando un buen pedazo para el plato del día, congelo los restantes y así ya tengo col para 3 preparaciones.

Este Trinxat tiene la particularidad de que yo le agrego además de tocino entreverado salado ibérico cortado a pedacitos, unos ajos laminados y fritos en un poco de aceite y la misma grasa del tocino, y cogiendo un pedazo de butifarra negra, la envuelvo en una servilleta de rollo de cocina, la pongo encima de un platito, y la meto 30 segundos en el microondas para que suelte parte de su grasa y esta quede adherida al papel.

Luego la dejo atemperar y antes de que se enfríe, hago una incisión en la piel de arriba a abajo, se la saco, y con un tenedor voy desmigando la butifarra para mezclarla con la patata y col ya hervidas, que habremos rociado con los pedacitos del tocino ibérico frito y también el aceite, su grasa y los ajos picados.

Os aseguro que esta mezcla está riquísima, es digestiva a pesar de llevar la grasa del tocino, y tiene un sabor que invita a comer más y más.

Con mi Trinxat es dejo amig@s

Conxita ^:^ 


Receta versión personal, preparación y Fotos para este blog: Conxita

Comentarios

  1. Hola Conxita, en casa también nos gusta mucho la col, y la compro no solo en invierno, aunque nunca he cocinado un trinxat, me puedo hacer una idea de su sabor, aquí es más común preparar la col esparragá. que es como yo la preparo siempre que no sea para un cocido, o una sopa de verduras tipo Marmita Enrique IV que es una locura lo rica que está, jajaja...
    Tu plato para mí sería de diez, así que no te quepa duda que lo rebañaría todo.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias CONCHA!!!
      Decirte que no conozco la ESPARRAGÁ; quizás alguna vez la he oído nombrar porque me suena, pero no se la receta; así que cuando vaya un poquito libre de tiempo voy a ver en tu listado de recetas a ver si la encuentro.
      Estoy segura de que mi plato te encantaría; algún día debes probarlo, y por una vez no creo que desbarajuste demasiado tu régimen; además en vez de tocino puedes hacerla con jamón magro o jamón de York; y al día siguiente acelgas y poco más :))))).
      UN BESO MI REINA ^:^

      Eliminar
  2. También en casa comemos mucho la col, tiene grandes beneficios al organismo. El chucrut lo preparo muy a menudo. Casi siempre hay. Excelente para el sistema digestivo.
    Preciosas fotos. La matrioska te la voy a robar :)
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta la COL... y unida a la patata sabe delicioso!!!
      Esta matrioska debe tener mucha historia; la compré de segunda mano ya ni recuerdo el tiempo que hace, igual vino de Moscú o de alguna parte de Rusia, quien sabe, pero de vez en cuando estas y otra enorme, salen para acompañar los platos, especialmente en tiempo frío.
      Y hablando de frío, espero que en MEXICO esté el tiempo mejor que por aquí; porque hay neblina, llovizna, y nubes grises; y parece que va a mantenerse así hasta mediados de la semana que viene.
      Toca relajarse, coger mantita y una cena de capricho, y sentarse en el sillón viendo alguna serie que guste.
      BESOS Y HASTA PRONTO!!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAS COSAS QUE NO ME GUSTAN

EL CALDO BLANCO DE MI MADRE (escudella catalana, receta Navideña)

ALUBIAS CON MERLUZA