PASTEL CALIENTE DE BONIATO, CON RELLENO DE HAMBURGUESA VEGANA, Y LENTEJAS AL FALSO CURRY




LAS INTUICIONES, SON EL SUSURRO DEL ALMA
Jiddu Krishnamurte

MI 1/2 COPITA DE SIDRA QUE NO FALTE, LLENA DE ANTIOXIDANTES Y PROBIÓTICOS

Aparte de ser muy agradable al paladar, es una bomba de nutrientes

INGREDIENTES para 3 raciones:

1 boniato (batata) grande

1/4 de pimiento rojo 

1/2 pimiento verde italiano

1 tomate rojo 

1/2 taza de judías verdes

2 cdas de cebolla caramelizada (yo de conserva)

1 cdta de preparado para paella con azafrán (Falso curry)

ajo y cebolla en polvo

cilantro en polvo de tarrito

1 cdta de pimentón dulce de la Vera

1 cubito de caldo vegetal

1 cda de vinagre de manzana

2 cdas de aceite de oliva

Agua embotellada

PREPARACIÓN:

Pondremos el aceite a calentar en una cacerola.

A continuación echaremos el boniato lavado, desprovisto de su piel y cortado a cubitos; también las hortalizas y vainas troceadas; y la cebolla caramelizada. 

Mezclaremos y dejaremos ablandar unos 10 minutos.

Añadiremos las hierbas y especias y la cucharada de vinagre de manzana. (Personalmente el curry lleva alguna especia como el fenogreco, el tamarindo, o el anís de los Vosgos, que no le sientan bien a mi cuerpo, y lo sustituyo por el preparado para paella del tarrito amarillo de Mercadona, que lleva unos ingredientes que aparte de dar mucho sabor, me caen estupendamente y los encuentro muy digestivos; es por eso que digo falso curry)

También añadiremos el cubito de caldo vegetal desmenuzado, mezclaremos, y cubriendo la cacerola dejaremos que se cocine a fuego lento unos 25 minutos, agregando de vez en cuando un poco de agua.

Cuando hayan transcurrido los 25 minutos agregaremos una hamburguesa vegana de trigo sarraceno y tofu, cortada a pedacitos, dejándola cocinar junto a las hortalizas unos 7 minutos.

Terminado este tiempo, lo sacaremos del fuego, dejaremos templar, y pasaremos esta mezcla al vaso de la batidora americana, y triturando el boniato con todos los vegetales, un poco de caldo vegetal y la hamburguesa, los dejaremos reducidos a un puré cremoso.

Pondremos la mitad de este puré en una bandeja para horno, echaremos las lentejas que aproveché por encima, terminando con el resto de puré de boniato

Aproveché una ración de lentejas guisadas que tenía, para utilizarlas de relleno, y así aumentar la parte protéica pués lo consideré plato único.

Un poco de queso rallado vegano por encima, gratinar unos minutos y listo nuestro plato.

OS ASEGURO QUE ESTE PASTEL ELABORADO CON TODO CARIÑO SALIÓ DELICIOSO 

Conxita ^:^


DE LAS DIFICULTADES, NACEN LOS MILAGROS
Jean de la Bruyére


ESTA TAZA QUE OS MUESTRO, NO LA UTILIZO MUCHO PORQUE NO ES QUE SEA MUY CÓMODA PARA BEBER, PUÉS LA PARTE DE ARRIBA ES MUY ESTRECHA; PERO ME PARECE BONITA Y LA TENGO DESDE HACE AÑOS COMPRADA EN MAISONS DU MONDE


Os enseño el dibujo y colorido que lleva en su totalidad 



Receta, preparación y Fotos para este blog: Conxita 

Frases espirituales: pensador.com

Comentarios

  1. Buenos días, Conxita.
    Tu plato de hoy me recuerda al famoso pastel del pastor británico, en su versión vegetariana, conocida como “shepherdess pie“, que se suele hacer con puré de patatas y legumbres, además de soja texturizada, así que lo has hecho muy rico, sin duda, con el toque de especias a tu gusto, nada sabe mejor que aquello que se cocina al gusto del comensal.
    Aunque nunca lo he cocinado, sí que lo he comido, preparado por mi hermana Pilar, no sé si recuerdas que es vegetariana, de hecho en su blog tiene publicado cuatro versiones diferentes, una por cada estación del año. Tu pastel con boniato es una forma de poner color y variedad en el plato, cuidando la alimentación.
    Besos y feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pués si CONCHA, por respeto no he puesto este nombre en inglés, ya que esta versión es totalmente mía y no hay que confundir.
      PerO decirte que salió muy rico, sin ganitas de que se terminara para ir saboreándolo mejor.
      Conozco el blog de tu hermana, pero aunque para mi es estupendo, ya sabes que voy a lo fácil y además ni soy vegana ni vegetariana; aunque cada vez me acerco más a lo último.
      UN ABRAZO GUAPÍSIMA, que tengas una semana SONRIENTE!!!
      ^:^

      Eliminar
  2. Qué bonita entrada Conxita!! Tengo que mirar detenidamente la receta de tu pastel, tiene una pinta increíble... ya mañana que hoy se me ha hecho muy tarde... Pero he mirado las fotos y las citas, y todo es de lo más sugerente... Todo está en nuestro interior y eso es un inmenso alivio!
    Feliz noche, queridísima amiga, que tengas una semana bien colorida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MI QUERIDA MILENA... Gracias a ti por escribir.
      Esta receta parece más difícil escrita que puesta a la práctica, te la recomiendo para cuando tengas un resto de lentejas guisadas, dándoles salida con el boniato.
      Además este tubérculo es un potenciador de la ENERGÍA, y a mi me gusta incluírlo un mis comidas un par de veces en semana.
      UN ABRAZO MILENA QUERIDA ^:^

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAS COSAS QUE NO ME GUSTAN

EL CALDO BLANCO DE MI MADRE (escudella catalana, receta Navideña)

ALUBIAS CON MERLUZA