MACARRONES DE TRIGO SARRACENO (sin glúten) CON SALSICHA, CHORIZO Y PIMIENTO (preparación todo en uno)

Vino tinto #bodegasBoutique #Mendoza #WineUp

Quería aprovechar 3 rodajitas de chorizo ibérico que andaban por la nevera conservadas en un pequeño tupper.
También había descongelado 3 salsichas de cerdo (sin piel Lidl)y quería dar salida a 1/2 pimiento rojo que tenía en el cajón verdulero del refrigerador. Así que me puse a ello, y pesando 180 gramos de macarrones de trigo sarraceno de (Mercadona) me dió para 3 raciones de la siguiente preparación:
En sartén honda, puse 2 cdas de aceite de oliva; doré unos minutos las salsichas, y con una espátula de silicona, las fuí pisando para que la carne se desmigara. Agregué 1 cebollita morada y 1/2 pimiento rojo picad@s, también espolvoreé con ajo, perejil, finas hierbas, y orégano todo deshidratado de tarrito Mercadona. Desmenucé por encima 2 cubitos mini de caldo Maggi; (ya veis que no puedo vivir sin ellos), y cuando todo se hubo acaramelado, agregué 1/2 copa de vino blanco, dejando que se evaporara un poco el alcohol; y añadiendo la pasta mezclé muy bien; puse agua que la cubriera generosamente, y dejé hervir por espacio de 15 minutos.
El trigo sarraceno necesita un poco más de cocción; y aunque el fabricante sugiere unos 8-9 minutos, bajo mi parecer queda cruda y hay que dejar que hierva casi el doble de tiempo. Pero eso lo dejo a vuestro gusto. Personalmente los dejé un poco caldosos, porque este tipo de pasta es de textura firme y así se suaviza un poco, encontrándola más suave en boca. 
Cuando terminó la cocción emplaté rápidamente.
En verdad os digo que eran suaves y sabrosos; y si no me hubiera moderado, habría repetido plato. Además el trigo sarraceno es adecuado para las personas celíacas, es muy nutritívo, y sin duda fortalece mucho más que la pasta refinada.
Con un huevo poché, unas fresas de postre, y un té o café caliente... menú terminado.

AGRADABLE DOMINGO AMIG@S ^:^

Resultado de imagen de FOTOS DE HUEVO POCHÉ PINTEREST
Resultado de imagen de flores pinterest
Dejar algo de ganas para mañana.
Imagen relacionada


Receta, preparación del plato y Fotos del mismo para este blog: Conxita
Taza de bebida caliente: aquí
Huevo poché: aquí
Copa vino: aquí
Farolillo: aquí

Comentarios

  1. Di que si, que hay que reciclar que osino se van estropeando los alimentos y al final van al cubo.Me viene muy bien tu receta y se ve muy rica y mas sana.Un beso guapísima.Doris mis cosilllas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAS COSAS QUE NO ME GUSTAN

EL CALDO BLANCO DE MI MADRE (escudella catalana, receta Navideña)

QUESO FRESCO BATIDO CON FRESAS (Postre de dieta)