MENÚ DE DOMINGO: Arroz a mi manera. Huevos veraniegos. POSTRE: Albaricoques y Ensaimada Menorquina


Este risotto, viene de un plato que me gustó mucho; y cuando esto sucede, me iría corriendo a preguntarle al cocinero como lo elaboró y que ingredientes secretos utilizó para una receta tan sabrosa que parecía llevar "pocos" ingredientes. Pero todos sabemos que aunque no imposible, es improbable acercarse al cocinero; así que hice una lista de los alimentos que me parecia que llevaba el plato, y en verdad os digo, que este risotto tan sencillo brilló con luz propia, e incluso después de mandarles las fotos a los chic@s, tanto les gustó, que quedamos para comer en casa al domingo siguiente, para poder repetirlo y degustarlo juntos.

INGREDIENTES para 3 raciones:
1 cebolla blanca grande
1 zanahoria grande
1/4 de pimiento verde italiano
3 cdas de setas senderuela deshidratada    (ved AQUÍ )
pimientas varias, y hojuelas de chile al gusto (según se quiera más o menos picante)
1 cubito de caldo vegetal
180 gramos de arroz Thai (Carrefour)
3 cdas de aceite de oliva
agua embotellada (el doble de arroz y 2 tacitas más)
sal marina
PREPARACIÓN:
En primer lugar pondremos a hidratar en agua las setas senderilla desecadas. A los 5 minutos, tiraremos la primera agua y pondremos más, (el equivalente a 1 tacita tamaño café llena de agua); para terminar dejándolas en remojo 5 minutos más.

En paellera amplia, pondremos las 3 cucharadas de aceite de oliva; y echaremos la zanahoria previamente lavada y picada a cubitos (podéis hacerlo con la picadora eléctrica, procurando que no quede como una papilla, pues la gracia está en encontrar trocitos enteros) y también el cuarto de pimiento italiano picadito.
Picaremos la cebolla, y la agregaremos, echaremos por encima de las hortalizas la mezcla de molinillo de pimientas y chile, y también el cubito de caldo desmenuzado. Cubriremos la sartén y dejaremos que se haga el conjunto durante 8 minutos a fuego lento. Transcurrido este tiempo, añadiremos las setas hidratadas incluída la segunda agua de remojo, mezclaremos bien, y cubriendo de nuevo la sartén dejaremos que sofría todo por espacio de 8 minutos más, hasta ver que el sofrito se ha acaramelado sin quemarse.
Llegada la hora de la comida, agregaremos la cantidad de arroz citada, 1/2 cdta de ñora molida, mezclaremos durante 1 minuto, pondremos agua embotellada que lo cubra y un poco más, y lo llevaremos a ebullición dejando que hierva por espacio de 10 minutos (Aconsejo no cubrir la sartén cuando hierve el arroz Thai, para que el grano quede más suelto.) A media cocción rectificaremos de sal si cabe.
Lo llevaremos a la mesa calentito con un vino Riesling muy frío.
De segundo serviremos unos huevos duros hervidos por espacio de 12 minutos, refrescados y descascarillados, que partiremos por la mitad a lo largo una vez fríos, los bañaremos con un chorrito de ketchup y otro de mayonesa ligera. Sencillos pero sabrosos. 

POSTRE: albaricoques de temporada


Que menos que terminar el menú, con un buen pedazo de ensaimada menorquina obsequio de los chic@s

Versión personal del plato, preparación y Fotos del menú para este blog: Conxita
Fotos familiares de paisajes menorquines.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS COSAS QUE NO ME GUSTAN

QUESO FRESCO BATIDO CON FRESAS (Postre de dieta)

EL CALDO BLANCO DE MI MADRE (escudella catalana, receta Navideña)