ARROZ "SOCARRAT" CON MORCILLA ( versión personal )



Podríamos encontrar recetas de arroces valencianos a miles y quedo corta; pero cada cual tiene su toque personal y me decidí a preparar el mío.
Este arroz quedó "de muerte" literalmente hablando; sabroso, con el toque ahumado de la morcilla, que junto al sabor de las hortalizas que estaban bien sofritas y acompañadas del garrofón, las judías blancas y las verdes, le dieron un toque, no se si decir valenciano; pero que a nosotros nos gustó mucho.

PREPARACIÓN para 2 raciones:
En cazuela de barro pondremos 2 cucharadas de aceite de oliva, agregaremos 1/4 de taza de ajetes tiernos (yo congelados Mercadona), la parte blanca de 1 puerro muy picado, un par de rodajas de pimiento rojo y tres de pimiento verde italiano, y dejaremos que sofrían los ingredientes por espacio de 5 minutos; cuando veamos que quieren cambiar de color pondremos 1 morcilla Asturiana ahumada, (Mercadona), le iremos dando la vuelta para que se dore un poco y la retiraremos a un plato. Añadiremos al sofrito anterior un tomate cortado a rodajas, pondremos un poco de sal, cubriremos la cazuela y dejaremos que vaya sofriendo todo a fuego lento 5 minutos. Agregaremos entonces los judiones, las judías blancas y verdes (en la sección de congelados Mercadona), volveremos a cubrir y dejaremos que se cocine el conjunto 5 minutos más muy lentamente; si es necesario agregaremos un chorritín de agua para que no se reseque demasiado. Una vez terminado, pondremos dentro la morcilla y lo cocinaremos todo 3 minutos más. Sacaremos la cazuela del fuego, y si es posible dejaremos que una vez fría repose cubierta en la nevera hasta el día siguiente pues ganará en sabor. Por la mañana la sacaremos del frigo, y la dejaremos a temperatura ambiente. Llegada la hora de comer agregaremos el arroz (en mi caso para 2 raciones fueron 70 gramos por persona); mezclaremos bien dejando que sofría un poco; añadiremos unas hebras de azafrán tostado desleído en un poco de caldo o 1/2 cucharadita de cúrcuma, y acto seguido caldo de cocido en cantidad suficiente para que cubra y sobrepase 2 dedos el arroz. Lo llevaremos a ebullición a fuego vivo, rectificaremos de sal si cabe, y luego bajando la llama, dejaremos que hierva por espacio de 13 minutos a fuego mínimo, sin descubrir en ningún momento el recipiente. Lo dejaremos reposar 5 minutos antes de servirlo.

¡¡¡DIVINO AMIG@S!!!, ESPERO QUE OS ANIMÉIS A PREPARARLO PORQUE SALE MUY RICO. 


Esta parte que se agarra al fondo de la cazuela, es lo que se llama "socarrat". Hay quien se pelea por conseguirla :)


Receta personal, preparación y Fotos para este blog: Conxita

Comentarios

  1. No dudo que salga rico, digo mejor , riquísimo. un buen palto de arroz y tan bien acompañado es para disfrutar . Un beso

    ResponderEliminar
  2. ELISA...En verdad que salió para repetir.
    GRACIAS GUAPA UN ABRAZO :)))

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAS COSAS QUE NO ME GUSTAN

QUESO FRESCO BATIDO CON FRESAS (Postre de dieta)

EL CALDO BLANCO DE MI MADRE (escudella catalana, receta Navideña)