QUESADILLAS RELLENAS DE PATATA, CEBOLLA Y HUEVO DURO


Cuando vi estas QUESADILLAS, no me pude resistir a prepararlas; pero modifiqué algún ingrediente porque en ese momento no lo tenía en casa; es decir que en vez de cebollino picado, agregué un sofrito de cebolla con sal y pimienta blanca, y en vez de queso vegano, un huevo duro picado. Eliminé la piel de la patata, y al reducirla a puré le agregué un chorrito del agua de la cocción para aligerarlo un poco, y le puse una nuez de mantequilla para darle suavidad; añadiéndole un poco de sal marina; y las tortillas en mi caso fueron integrales.
Espero que os gusten las dos versiones y os animéis a prepararlas.
Tambien os sugiero que veais el vídeo en su totalidad porque Lisa nos deja 3 recetas veganas: en primer lugar las quesadillas, luego verduritas con arroz y tofú, y la tercera unos macarrones con brócoli, salsa de espinacas y queso vegano (haced click); recetas sumamente nutritivas por su aporte de proteína vegetal, vitaminas y minerales.
Con mis quesadillas os dejo; que por cierto estaban riquísimas. Si os animáis, ya me contaréis :))))




Receta según idea del enlace arriba indicado
Preparación y Fotos para este blog: Conxita
Fotos Flores: aquí

Comentarios

  1. Mi querida Conxita, ya hace unos dìas que estoy de vuelta pero aùn no consigo volver a estos placeres del blog pues tengo muchas actividades que desarrollar (algunas también en Internet ) que no me dejan estar con la mente relajada. Pero espero pronto volver a estar por aquì en lugares tan encantadores como el tuyo donde hacerme la cromoterapia :)) Me encanta experimentar cosas nuevas por lo que tus quesadillas me invitan a probar a hacerlas. Las veo divinas y con esas flores una maravilla de post...
    Un beso y un abrazo gigantes corazòn. Todo lo mejor para ti, caricias a Pucky

    ResponderEliminar
  2. Interesante! Las quesadillas siempre son un buen apaño para un "aqui-y-ahora". Lo que sí te sugiero es que revises la etiqueta, porque no son ovolacteovegetarianas, ya que llevan huevo, y la mantequilla es lácteo.
    :)

    ResponderEliminar
  3. MIGAS EN LA MESA..Que voy a decirte... pués que lo de ovo-lácteo-vegetariano es porque en el relleno llevan huevo; y mantequilla en el puré; así que creo no haber puesto el titular equivocadamente; de todas maneras, gracias por tu aportación; en este caso no afortunada.
    MIL GRACIAS :))))

    ResponderEliminar
  4. CHUSA TESORO... me alegra mucho que hayas dedicado un tiempo a escribirme.
    Ya tenemos el OTOÑO encima, y el fresco se deja sentir con fuerza en mi pueblo.
    Cuídate mucho; comprendo lo de tu trabajo, pero intenta encontrar momentos para relajarte, eso es importante para seguir.
    UN ABRAZO QUERIDA, TE DESEO LO MEJOR :)))

    ResponderEliminar
  5. Hola Conxita, se ven muy muy ricas, tiernas y jugosas. Hace mucho que no como quesadillas, no ´¡sé por qué pues me encantan. Un beso muy grande y feliz semana

    ResponderEliminar
  6. Pués si ELISA, todo un descubrimiento que vale la pena experimentar, porque están muy ricas.
    OTRO ABRAZO PARA TI MI NIÑA, Y AGRADABLE SEMANA :)))

    ResponderEliminar
  7. Que ricas Conchita, me parece muy originales y completas con este relleno, todo acierto los cambios aunque la orinal seguro es muy rica también y como dices Lisa prepara dos recetas más que tienen que estar bien ricas, las fotos de las flores són preciosas,besos

    ResponderEliminar
  8. NOE... distintas, originales y muy jugosas y suaves.
    GRACIAS GUAPÍSIMA :)))

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAS COSAS QUE NO ME GUSTAN

EL CALDO BLANCO DE MI MADRE (escudella catalana, receta Navideña)

QUESO FRESCO BATIDO CON FRESAS (Postre de dieta)