QUINOA CON CALABAZA Y ACELGAS con sabor a comino y a canela
EL COLOR AMARILLO (haced click)
Con ella os dejo amig@s :))
PREPARACIÓN para 1 persona:
En cazuela con un par de cdtas de aceite, sofreíremos 1/2 cebolla morada cortada a cubitos. Mientras, en un escurridor de agujero muy fino, lavaremos la quinoa: 1 tacita tamaño café llena de ella; y una vez escurrida y limpia de saponinas, la herviremos con el doble de agua y un poco más durante 18 minutos.
Una vez semi dorada la cebolla, la apartaremos a los lados de la sartén y en su centro agregaremos una rodaja de calabaza dulce (sin la piel) y unas acelgas alrededor previamente limpias, cortadas a pedacitos, escaldadas en agua hirviendo y escurridas.
Espolvorearemos con 1/2 mini cucharilla de canela 1/2 de comino y ajo seco molido, un poco de sal y un chorrito de agua; lo dejaremos cocer con la cazuela cubierta y el fuego al mínimo 4 minutos; daremos la vuelta a la rodaja de calabaza y dejaremos pochar todo 6 minutos más.Pasado este tiempo, sacaremos la rodaja entera de calabaza ya cocida, y la pondremos en el centro del plato a servir pincelándola con un poquitín de mantequilla y una pizca de sal rosa del Himalaya.
Agregaremos la quinoa escurrida a la cebolla, acelgas y especias, y mezclaremos muy bien para que se fusionen los sabores.
La emplataremos distribuyendo la quinoa con las acelgas alrededor de la rodaja de calabaza y serviremos caliente.
Plato sano chic@s, os lo recomiendo.
MIL BESOS :)))
Receta, preparación y Fotos: Conxita
luce fantastico tu plato de hoy...sabes el comino es una especie q no se usar...ahora vere con tu receta, feliz comienzo de semana
ResponderEliminarESCUCHÁNDOTE El comino es un imprescindible en mi cocina, arregla y da un toque sabroso a cualquier plato; eso si con moderación y además es antibacteriano y anti flatulento; así que anímate y a por él.
ResponderEliminarBESOS MIL GUAPI :)))
Qué curiosa la quinoa... Menos mal que nos has puesto un enlace a la Wikipedia, porque de eso de la saponina no tenía ni idea! Mi compañera es vegana y dice que la quinoa es muy nutritiva. Tengo que probarla un día!
ResponderEliminarhttp://micocinitadejuguete.blogspot.com.es
Olá....
ResponderEliminarExcelente sugestão :).....
Beijocas
Leonor
http://nacozinhadaleonor.blogspot.pt/
Mira que me gusta la quinoa y casi apenas encuentro recetas para variar en la preparación, la tuya con la calabaza en medio me ha gustado.
ResponderEliminarbesazos guapa
mia cara amica hai unito due ingredienti che adoro la zucca e la quinoa !!!! bravissima...un bacione grande...
ResponderEliminarQUERIDA TYTANIA... si realmente es curiosa, en primer lugar porque es relativamente nueva en España, y no estamos acostumbrados a utilizarla, y tu compañera tiene razón, es sumamente nutritiva muy rica en minerales y además reguladora de la glucosa en sangre.
ResponderEliminarTE MANDO UN BESITO TESORO ;)))
LEONOR ¿Que tal guapa?
ResponderEliminarAgradezco profundamente tus palabras. recibe todo mi cariño :)))
asj... no es difícil combinarla; pero bajo mi parecer no tiene tantas posibilidades como el arroz; aunque claro este es mi modesto parecer porque tampoco he experimentado demasiado con ella, pero me guío por mi instinto y esto es lo que me dice.
ResponderEliminarUN ABRAZO GUAPÍSIMA :))))
MAMMALORITA; TU SI QUE SABES!!!!
ResponderEliminarMille baci mia cara amica :)))
Un plat vegetarià saníssim i segur que deliciós. No he fet mai quinoa, l'hauré de provar perquè la pinta és molt apetitosa. Petons i que tinguis una bona setmana, Conxita.
ResponderEliminarConxita que he perdido el comentario que estaba haciendo, no se si se habrá publicado o que....me pasan cosas raras, bueno te decía que creo que no he probado nunca la quinoa, pero al ver este plato tuyo me han dado ganas de hacerla, compraré para probarla, creo que me tiene que gustar, si me decido ya te contaré. Besitos preciosa.
ResponderEliminarDoncs si CHUS, estaba molt bo i sobretot natural i sa... Apa animat que es una altre opció que de ben segur si més no et fará guanyar salut.
ResponderEliminarGRACIES PER TOT MACA :)))
JUANI, no se ha perdido nada porque aquí estás mi querida amiga... ,Me alegra saber que vas a comprar este cereal que bien combinado es muy suave y agradable.
ResponderEliminarMIL BESOS TESORO, ESPERO QUE ANDES YA DEL TODO RECUPERADA :)))
Siempre me sorprenden los platos con quinoa, debería usarla más por qué además me encanta.
ResponderEliminarUn besito guapa, lindo post.
CATYPOL AMIGA!!!!
ResponderEliminarMil gracias; ea a unirte al grupo de las compradoras de QUINOA.
Un abrazo guapa, hasta pronto :))))
Aún no he probado la quinoa, y tengo curiosidad... no la he visto aun en el super, en cuanto lo vea la compro. Este plato tiene un colorido estupendo!! Bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas
JULIA, casi seguro que la encuentras en una tienda de dietética y nutrición..
ResponderEliminarUn fuerte abrazo niña :)))
Es un blog admirable. Tiene una composición visual maravillosa, posee un atractivo de platos gastronómicamente hablando que es envidiable, una conjunción de alimentos, bebidas y complementos que hacen todo apetecibles y, querida autora, aunque no sea el objetivo del blog, unas fotos, ¡menudas fotos! tanto en la disposición de los objetos como la ejecución técnica de las mismas sin olvidar, para mi, un conjunto artístico de enorme valor.
ResponderEliminarPor todo ello, enhorabuena.
Hola Conxita!
ResponderEliminarQue rica tu receta...tanto la quinoa como la calabaza...y aunque me gusta comer carne, pero cada vez hago más platos vegetarianos que es son sanos y aportan salud, como tu bien dices!
un abrazo
Tanja
Mi buena amiga, maestra del arte culinario decorativo... La quinoa y la calabaza, entre otras muchas novedades, las tenemos en el régimen marcado recientemente. Y es agradable. También es verdad que depende de quién la cocine y con qué la acompañe.
ResponderEliminarTu menú apetitoso. El contexto para disfrutarlo.
Un gran abrazo Conxi.
Conxita querida, esa rodaja al centro es una tentación absolutamente irresistible!!
ResponderEliminarUn abrazo enorme.
Vaya PITT... no se que decir, me he quedado como se acostumbra a decir PASMADA, jaja, y es que gente tan agradecida como vosotr@s sóís para VALORAR...
ResponderEliminarMil gracias amigo, de verdad; eso me alienta y aunque continuaría con el blog aún sin comentarios, si que es cierto que letras como las tuyas me alegran el corazón.
UN BUEN DÍA AMIGO Y UN GRAN ABRAZO :)))
MI QUERIDATANJA .. cuando he leído que vas cambiando tu alimentación poco a poco, me he alegrado mucho; ya sabes que soy un poco brujilla buena y hace mucho tiempo que vengo pensando en ti y en que tu dieta necesitaba un cambio... Créeme amiga sera para BIEN, no lo dudes, y con el tiempo lo agradecerás.
ResponderEliminarMIL BESOS TANJA, DE CORAZÓN :)))
ERNESTO TESORO... ¿que tal?
ResponderEliminarYa ves, menú sano y a la vez sabroso; o eso me pareció a mi.
Me alegra saber que comes cositas como esta, eso a buen seguro es SALUD y a mi me alegra saber que estas bien
UN FUERTE ABRAZO QUERIDO :))))
MAYTE; para TENTACIÓN, tus RECETAS, esas si que son IRRESISTIBLES.
ResponderEliminarMi querida niña, no sabes cuanto me alegra leerte, ya sabes que te admiro profundamente por tu SENTIR y BUEN HACER CULINARIO.
Recibe todo mi cariño :))))
He oído hablar de la quinoa, pero no sé exactamente lo que es, creo que me tengo que poner al día, jajajaj.. Qué casualidad que estoy preparando un post sobre un pastel de acelga que hice ayer (para cambiar un poco). Un beso bonita :D
ResponderEliminarNo me hago a la idea del sabor, seguro está genial, que buen aspecto se le ve.
ResponderEliminarQUERIDA SOPITA... Hummm pastel de acelgas? Luego me paso a ver si lo has publicado.
ResponderEliminarUN BESÍN MI NIÑA CUIDATE Y SE FELIZ :))))
QUERIDA MARIA JESÚS.... la quinoa tiene un sabor especial que bien combinada resulta sabrosa.
ResponderEliminarMI NIÑA ESTAREMOS EN CONTACTO, TE HE LEÍDO :))))
Me encanta la quinoa, me llevo la receta para ponerla en práctica seguro!!. Besos y muchas gracias por tus cariñosas palabras
ResponderEliminarMI QUERIDA MARIEN... espero que poco a poco la calma vuelva a vuestras vidas. No sabes cuanto me alegra leerte; y tambien saber que prepararás la receta.
ResponderEliminarUN BESO GRANDE :)))