Entradas

ENSALADA DE QUINOA CON NARANJA Y SUCEDÁNEO DE CANGREJO

Imagen
Me encantó esta combinación que preparé ayer para cenar en un momento; porque además de refrescarme ya que el calor ha vuelto con fuerza, me pareció jugosa y muy agradable de sabor. Con la preparación para 1 ración os dejo: Lavaremos muy bien y herviremos 40 gramos de quinoa en agua con un poco de sal durante 16 minutos. La escurriremos y la dejaremos enfríar a temperatura ambiente. Picaremos muy menuda 1/4 de cebolla tierna (yo congelada Mercadona) De 1 naranja a la que quitaremos la piel, cortaremos 3 rodajas que luego cortaremos a su vez en pedacitos pequeños.  Del resto de naranja sacaremos su jugo depositándolo en un bol. Haremos rodajitas de 3 o 4 varitas de surimi (yo Pescanova). Cuando la quinoa esté a temperatura ambiente, la mezclaremos con la cebolla, el surimi y la naranja. Agregaremos al zumo reservado un poco de sal, un poco de pimienta blanca y 1 cucharada colmada de aceite de oliva. Lo mezclaremos hasta ver los ingredientes  fusio...

COMPASIÓN ES LA PALABRA

Hoy he tenido un intercambio de ideas y de pensamientos propios con mi yerno Josep  La verdad es que hace días que a raíz del dolor vivído por lo ocurrido en Barcelona, mi yo interior se debatía entre una especie de rabia, impotencia y decepción que no hacían más que alimentar un cierto desprecio por personas que eran ajenas a esta masacre, y que me llevaba a meter a todo el mundo en el mismo saco. Tengo que decir que cuando supe de la muerte del niño de 3 años, algo se hizo trizas en mi interior porque los que hemos perdido un hij@ de corta edad nos ponemos en la situación de esos padres y revivimos todo el horror y incomprensión que conlleva esa pérdida  Gracias a Josep y a una amiga muy joven, comprendí que debía dejar atrás estos rasgos animicamente destructivos que empezaban a crecer poco a poco en mi interior, y empezar a fomentar la COMPASIÓN, la IGUALDAD, y LA EDUCACIÓN, para acercarme un poco más a mi prójimo, y tratar de reconducir por el bien de todos, estas ...

DOS PLATOS FÁCILES: Patatas tostadas al romero. Arroz 4 sabores

Imagen
Amigos, hoy os dejo dos platos deliciosos y muy fáciles de preparar. Para estas patatas que veis en la foto, simplemente tenéis que lavarlas bien pues les vamos a dejar la piel, cortarlas en gajos a lo largo, y ponerlas en sarten antiadherente, pincelada con 2 gotas de aceite... si, si habeis leído bien, solo dos gotas;  la humedad de la propia patata y el recipiente adecuado harán el resto. Las espolvorearemos con romero, corteza de limón seca y sal marina (yo de tarrito Lidl) y las dejaremos 8 minutos; luego les daremos la vuelta y 8 minutos más, y así otro par de veces por todos los lados, hasta llegar a los 32 minutos o hasta ver que pinchándolas con un tenedor estan blanditas y con aspecto dorado.  ES MUY IMPORTANTE QUE EL FUEGO ESTÉ AL MÍNIMO Y LA SARTÉN CUBIERTA CON SU TAPA. Puedo asegurar que están muy ricas, Otra manera de comer patatas semi fritas sin añadir calorías. Ya os dije que yo no me privo de nada, pero reduciendo cantidades y ...

MENÚ DEL DÍA: Pasta con hortalizas de la huerta y brócoli. Barritas de merluza al microondas. POSTRE: Mango

Imagen
Me encanta que alguien de mi pueblo que cultiva su pedazo de tierra, se acuerde de mi cuando su esfuerzo empieza a dar frutos. En este caso fueron pimientos italianos, berenjenas, y tomates de Montserrat el regalo que me trajeron a casa. Era un pecado ponerlos a refrigerar sin dejar algunas piezas fuera, para poder apreciar todo el sabor de un cultivo sin pesticidas, fertilizantes, y con agua limpia. Así que me animé a preparar un primer plato con los ingredientes que cito a continuación para 2 personas. En primer lugar pasé por la picadora 1/2 pimiento verde italiano grande, un tomate de Montserrat también grande, 2 dientes de ajo, albahaca seca, cebolla en polvo, sal y un chorrito de aceite de oliva. Cuando quedó reducido a puré lo pasé a una cazuela mediana y lo sofreí lentamente añadiéndole unas flores de brócoli fresco con la intención de que se cocinaran a la par durante 8 minutos. Transcurridos los 8 minutos del sofrito, agregué 120 gramos de past...

COLIFLOR CON BECHAMEL LIGERA

Imagen
Si hubierais podido probar esta coliflor que preparé ayer, a buen seguro que os habría encantado, porque quedó en su punto, jugosa, con el sabor doradito de las 4 quesos; no miento si os digo que para mi fué pura delícia. INGREDIENTES para 1 ración: 5 ramilletes grandes de coliflor congelada  1 cdta de leche desnatada en polvo Central Lechera Asturiana 2 cdtas de harina integral de trigo 1 cdta de aceite de oliva  1/2 mini cucharilla de nuez moscada en polvo 2 cdas de mezcla de 4 quesos rallados agua sal PREPARACIÓN: Herviremos los ramilletes de coliflor congelados en agua con un poco de sal y la nuez moscada durante 7 minutos a partir del primer hervor. (No os paséis con la nuez moscada; en poca cantidad es estupenda para dar sabor, pero en grandes dosis puede atacar al sistema nervioso y propiciar convulsiones) Una vez hecha, la escurriremos bien y la pondremos en una fuente individual apta para horno. Abriremos un tarrito de cristal con tapa he...

FIDEOS CON SETAS

Imagen
Estupendo el plato de hoy amig@s. Lo he preparado así para  1 ración: En cazuela con 1 cda de aceite he sofrito 1/2 cebolla morada pequeña, 1 trozo de pimiento rojo, y 1 ajo. Cuando ha dorado un poco, he agregado un tomate rojo rallado sin piel. He añadido 1/2 cubito vegetal desmenuzado por encima de los vegetales, y mientras se iban acaramelando, en sartén aparte con unas gotas de aceite, he salteado 1/2 taza de setas variadas, escurridas del agua de su conserva sazonándolas con ajo y perejil deshidratados y un poco de sal. Cuando he visto el sofrito de vegetales en su punto, le he agregado las setas salteadas y 60 gramos de fideos gruesos por persona (peso en seco), he cubierto con agua que justo llegara hasta donde terminan los vegetales, lo he sazonado con especies para pinchitos marca DANI para que le diera un toque picantón, he subido la llama para que cogiera hervor y justo en este punto la he bajado, cubriendo la cazuela, dejando que se cocinaran los fideos...

PORQUÉ ES TAN BUENA LA QUINOA Y RECETA LIGERA

Imagen
No os perdáis esta INFORMACIÓN  amig@s, con el tiempo vais a agradecer haberla visto y puesto en práctica lo que en ella se aconseja; además cocinar la quinoa es igual de fácil que cocer arroz; no tiene ningún secreto, solo el de lavarla bien antes de su cocción para eliminar las saponinas que lleva originalmente que no son convenientes para la salud, y listo.  Creo que es un deber propagar las virtudes curativas de este pseudo cereal, y es por esto que lo comparto. Además yo ya he podido experimentar en mi cuerpo los benefícios que aporta, y ya no la dejo olvidada en un rincón de mi despensa como antes, que por falta de costumbre no la integraba en mi cocina diaria. UN ABRAZO AMIG@S, PRESERVAR NUESTRA SALUD NO ES TAN SOLO UNA TRANQUILIDAD, ES UN DEBER QUE TENEMOS QUE CUMPLIR A DIARIO. Conxita Ya os he comentado que cada vez me gusta más la quinoa. Admite cantidad de variaciones en cuanto a ingredientes y sabores y es muy nutritiva; además regula los...