ARROZ ESTILO VALENCIANO SIN HORNO (versión personal)

A veces con una sola foto, el plato ya nos transmite, si ha salido sabroso o por el contrario es mediocre.

Sin afán de presumir, os diré que este que véis salió tan super rico, que no puedo por menos que invitaros a prepararlo; y puede que la foto os motive a hacerlo.

INGREDIENTES para 1 ración:

1 tacita de arroz 

5 cdas de garbanzos hervidos

1 tomate rojo

3 ajos 

1/2 cdta de preparado para paella de botecito

1/2 cdta de pimentón dulce de La Vera

1/2 litro de caldo (el mío con patata, puerro zanahoria, nabo, apio, chirivía; con huesos y sal) Hirvió 45 minutos, luego saqué el apio y los huesos, y trituré las hortalizas blandas con un poco de su mismo caldo, devolviéndolas al caldo restante

2 cdas de aceite de oliva

PREPARACIÓN:

Pondremos el aceite en una cacerola y lo llevaremos a calentar.

Aplastaremos los ajos con piel y los echaremos dentro 

Cortaremos el tomate por la mitad y lo pondremos boca abajo sobre el aceite calentito.

Dejaremos que se haga junto a los ajos unos 3 minutos; le daremos la vuelta, le pondremos una pizca de sal en cada mitad, y lo dejaremos 3 minutos más.

Retiraremos el tomate a un platito reservándolo.

En la misma cazuela echaremos el preparado para paella y el pimentón dulce; y a fuego mínimo iremos mezclando sin parar para que no se agarren durante 1 minuto; luego pondremos los garbanzos hervidos.

Agregaremos el arroz, lo iremos mezclando con las especies, y verteremos el caldo que cubra y sobrepase un poco, llevándolo a ebullición.

Dejaremos cocinar 17 minutos, y lo serviremos con las mitades de tomate encima, aún caliente. 

¡¡¡SUPER RICOO!!!

Conxita ^:^

VAMOS A EMPEZAR EL DÍA CON MUCHO RITMO; UNA CANCIÓN QUE POR AÑOS QUE PASEN SIEMPRE SERÁ MOTIVO DE ALEGRÍA

Idea de la Receta, preparación y Fotos para este blog: Conxita

Comentarios

  1. Buenos días, Conxita.
    Eres una fuente inagotable de inspiración, para quien no sepa qué preparar para el almuerzo, nada mejor que venir a tu espacio, seguro que se lleva una idea sencilla y riquísima para comer como una reina. Yo desde luego aquí me quedo para empaparme de todo.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaaa CONCHA. no se si yo tengo mucha imaginación, (que siendo sincera diré que si), o es que tu eres muy agradecida mi REINA QUERIDA :)
      De cualquier modo, ese ARROZ y lo pongo en mayúsculas, estaba para repetir; pero me lavo las manos si no se siguen todos los pasos e ingredientes, que aunque pocos, justamente el caldo es el que le dió el toque juntos a las especias.
      A por él CONCHA ^:^

      Eliminar
  2. Me encanta el arroz en todas sus versiones, reconozco que este plato tuyo promete. Sinceramente prefiero una paella, un arroz al horno.... hecho en casa que tomado en un restaurante. Normalmente salgo chasqueadísima, incluso de restaurantes especializados y muy recomendados me apunto a un buen plato de tu arrocito. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PILAR... Creo que te encantaría, debes animarte a prepararlo porque sabe muy bien.
      Yo también soy forofa del ARROZ, que seria del mundo sin este CEREAL ¿verdad?
      GRACIAS BONITA HASTA PRONTO!!! ^:^

      Eliminar
  3. Pero bueno, tú eres una cabeza pensante e imaginativa.
    Arroz al horno sin horno, eso es magia y tiene que estar delicioso por lo que dices y veo en las fotos.
    Muchas gracias por tus ideas, siempre son magníficas.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ARACELI MI NIÑA QUERIDA... Mi cabecita siempre está pensando, jaja, si vieras la de notitas que tengo en la cocina, en mi escritorio, etc etc, para ponerlas en práctica quedarías asombrada.
      El día que viene la chica de la limpieza, las recojo todas para que no se asuste, :))) y cuando se va, las vuelvo a poner a la vista.
      Me gusta estar informada y de todo ello saco mis propias recetas y nuevos "inventos"
      UN BESÍN MI QUERIDA AMIGA ^:^

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAS COSAS QUE NO ME GUSTAN

EL CALDO BLANCO DE MI MADRE (escudella catalana, receta Navideña)

ALUBIAS CON MERLUZA