PAJARITAS DE PASTA CON SURIMI Y PIÑA (Plato preparado en 12 minutos)
Cuando necesito depurar un poco mi cuerpo, voy en busca de recetas ligeras; y aunque intento no pasarme con las cantidades, creo que esto es primordial; porque siempre digo que se puede comer de todo pero en plato pequeño; y haciéndolo así, incluyo un postre de mi agrado al finalizar la comida, porque al habernos moderado con la cantidad en el plato principal, aún tendrá cabida algo que nos guste, nos motive y nos deje satisfechos.
No se trata de eliminar alimentos; sino de integrarlos con moderación, intentando lograr un equilíbrio en nuestras comidas; y aunque esto no es fácil de lograr, si que al compaginar un plato consistente con otro mucho más ligero; logrará que nos sintamos mejor, y que poco a poco vayamos perdiendo peso, sin negaciones en el arte del buen comer.
Esta pasta la descubrí cuando hace años mi amiga Montse estuvo en tratamiento por el cancer de pulmón que padeció, y que según los médicos que la trataron, fué debido al tabaco que fumó toda su vida y que se la llevó por delante a los 68 años.
En una de mis visitas a su casa, me invitó a comer, y preparó esta pasta que me pareció ligera y nutritíva, anotando su receta que es la que os muestro hoy.
INGREDIENTES para 1 ración:
40 gramos de pajaritas de pasta
4 varitas de surimi
2 rodajas de piña en su jugo
ALIÑO:
chorreón de aceite de oliva virgen (por esta vez os digo que no os quedéis cortos)
sal fina marina al gusto
albahaca deshidratada de tarrito
PREPARACIÓN:
Herviremos la pasta en agua y sal dejándola cocinar 12 minutos.
Mientras deshilacharemos los palitos de surimi, o los cortaremos a nuestro gusto.
Abriremos la latita de piña en su jugo y escurriendo 2 rodajas las cortaremos en triangulitos.
Prepararemos el aliño metiendo los ingredientes descritos en un tarrito de cristal con tapa hermética; cerrándolo y agitándo bien hasta emulsionarlos.
Escurriremos la pasta y la refrescaremos
Una vez escurrida, la pondremos en el cuenco a servir, echando por encima el surimi y la piña.
La aliñaremos con la salsita de albahaca; y cubriéndola, la llevaremos al frigorífico durante 1 hora, o hasta el momento de servirla.
SUAVE, DIGESTIVA, SABROSA SIN EXCESOS, PERO AL FIN Y AL CABO SANA.
CON ELLA OS DEJO
Conxita ^:^
Receta proporcionada por mi amiga MONTSE
Preparación del plato y Fotos para este blog: Conxita
Buenos días, Conxita.
ResponderEliminarEs una pena lo de tu amiga, esa enfermedad es terrible, y quienes hemos tenido a alguien cerca, padeciéndola, sabemos lo duro que es pasar por ello.
Tu ensalada es fresca y ligera, a mi me encanta la piña, aunque nunca la compro enlatada, prefiero la natural, pero tu alternativa es una buena opción, por supuesto.
Besos y feliz domingo.
Desde luego CONCHA que como la piña natural no hay nada; pero en esta receta quizás seria más consistente, y estropearía la suavidad de los demás ingredientes; es por eso que seguí los pasos de mi amiga MONTSE, porque si mal no recuerdo ella la había sacado de un libro de recetas anti-cancer y allí la referian como piña en su jugo de lata, para que los enfermos que tuvieran daño en las encías por la químio o el estómago revuelto por lo mismo, la piña natural fuera menos agresiva y estropajosa y no les pudiera dañar.
EliminarGRACIAS GUAPA BUENA TARDE PARA VOVOTR@S ^:^
.
Buenos días Conxita:
ResponderEliminarMe encanta ese toque de piña, yo lo suelo poner bastante en según que ensaladas de granos.
Tienes razón: comer de todo en raciones moderadas y de vez en cuando darse un capricho.
Esos recuerdos que dejan personas que han pasado por nuestra vida y que con pequeños homenajes como este rico plato siempre perduran en nuestra memoria...
Paso para desearte una tranquila semana ya que cada vez soy mas tardona .
Un fortísimo abrazo estimada Conxita
ABRAZO RECIBIDO BERTHA...
EliminarSi, MONTSE me dejó varios recuerdos; entre ellos una playa que a ella le encantaba de LANZAROTE, y que me recordaba a menudo que no me la podía perder.
No fué posible entónces, y no se si lo será en un futuro, pero me conformo con las postales que me mandó de la misma, que tienen mucho valor para mi, y de vez en cuando les doy un vistazo pensando ¿quien sabe?
BUENA SEMANA BONITA, DE TARDONA NADA, YO TE CALIFICARÍA CON LA PALABRA LEAL ^:^
...pero que lindos estos amigos como adoptan a este cachorrete tragón.
ResponderEliminarCONXITA soy Bertha .
Has visto BERTHA... Ternurita total :))))) ^:^
Eliminar