CONEJO CAMPESTRE

SALIÓ TAN TIERNO, QUE EL TENEDOR SE HUNDIÓ EN LA CARNE SIN ESFUERZO


OS HE HECHO FOTO DE CERCA, PARA QUE VEÁIS EL GRANO ENTERO DE LA AVENA, QUE NO TIENE NADA QUE VER CON LAS HOJUELAS DEL DESAYUNO

No he querido poner de título ESTOFADO DE CONEJO tal como citan las autoras de esta RECETA en su vídeo

Pero cuando lo hayáis visto y descubráis lo trabajadoras y responsables que son, entenderéis lo de campestre, además de ser mujeres de recursos.

Este conejo salió riquísimo, totalmente improvisado por ellas.

Creo que merecen que os suscribáis, os inscribáis a cualquiera de los cursos que sugieren, y compréis su libro, además de darles manita arriba, porque se lo merecen. 

Personalmente soy adicta a sus VÍDEOS, porque aunque no tengo campo ni huerto, siempre aprendo algo constructivo con ellas.

Por mi parte, preparé su receta, obviando alguna que otra cosita que no tenía en casa, como la chirivía, el caldo de pato que sustituí por el de pollo, mi mostaza no era granulada a la antígua sino normal, y tampoco tenía la crema de leche, que la cambié por un poco de leche descremada disuelta con 1 cucharada de harina de maíz tipo Maicena, (suelo usar la amarilla de Lidl porque me parece menos refinada, y da otro sabor menos empolvado, que a mi personalmente me gusta más) por lo demás seguí los mismos pasos y el mío también salió para chuparse los dedos; y nunca mejor dicho, porque apuré el hueso al máximo :)))) y esta salsita no tuvo desperdício.

Lo acompañé con un vasito de avena Brillante, (Mercadona) y en un minuto y 20 segundos de microondas, tuve preparado el acompañamiento.

Con su vídeo os dejo, y deciros que veréis la preparación de su receta hacia el final del mismo.

COMO SIEMPRE OS DESEO LO MEJOR, Y OS INVITO A VENIR A VERME EN BREVE EN ESTA VENTANITA QUE NO TIENE NINGÚN ÁNIMO DE LUCRO, Y LO ÚNICO QUE QUIERE ES COMPARTIR.

Conxita ^:^


Después de comer una pieza, guarde el resto en un tupper que me regaló hace más de 20 años la que fué y será para toda mi vida aunque esté separada, mi cuñada IMELDA a la que adoro; llevándolo al frigorífico.

Hay que ver Imelda, la calidad de los productos Tupperware; que después del trote que le he dado, sigue siendo tan útil como el primer día. 

¡¡¡GRACIAS!!!

Autoras de la Receta, en el enlace arriba indicado

Versión personal modificada, preparación y Fotos para este blog: Conxita

Comentarios

  1. Buenas tardes, Conxita.
    La verdad es que no compro nunca carne de conejo, a mi me gusta, y no lo cocino desde que mi madre vivía, a ella también le gustaba, pero en casa no lo quiere nadie, y si alguna vez lo pongo, se lo comen con trabajo, así que evito darles el disgusto, jajaja…
    Tu plato se ve riquísimo, yo lo comería con gusto.
    Por cierto, con lo de tu ex-cuñada. Abres un tema que a mi también me despierta la inseguridad de como asociar el parentesco de la familia, tras un divorcio o separación, no es que yo lo haya sufrido, pero si consideras a alguien como parte de tu familia, no va a dejar de serlo porque la parte implicada, dejé de ser pareja, ¿o no?
    A menos que tampoco os conecte una relación cercana basada en el cariño mutuo, ganado con el trato a lo largo de los años.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MI QUERIDA CONCHA... Empiezo por el conejo :)
      Que yo recuerde hacía por lo menos un año que no lo compraba; pero al ver el vídeo que cito de las dos hermanas, se me abrió el apetito y con ello la curiosidad de prepararlo a ver que tal salía esta receta; y en realidad fué un acierto porque estaba super rica.
      En cuanto a lo de mi cuñada; tengo ahora mismo, 2 cuñados y 3 cuñadas; con los que tengo una relación cordial y de cariño; pero especialmente con Imelda me compenetro muy bien y estamos en contacto diario vía watss; porque ellos viven en Colombia y allí siguen; pero te diré que aún estando separada del que fué mi marido, tuve a hermanos, cuñada, y sobrinas de vacaciones en mi casa en distintos años; y la verdad es que son gente estupenda, educada, cordial y muy buena gente, así que por eso seguimos estando en contacto; y es más te diré que mi ex marido hace poco estuvo en Colombia para visitarlos y el también trajo un regalo para mi que se lo dió a nuestra hija para que me lo entregara. En fin, ya ves que las separaciones o divorcio, no están reñidas con el buen comportamiento y yo de mi ex marido solo puedo decir cosas buenas; otra cosa es que vieramos la vida de manera muy diferente y eso nos distanció, pero por lo demás podemos vernos en las reuniones familiares con total cordialidad y diría cariño sin por eso estar incómodos.
      En fin que Dios nos conserve amigablemente por muchos años más, es decir lo que nos quede de vida
      UN ABRAZO QUERIDA ^:^

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAS COSAS QUE NO ME GUSTAN

EL CALDO BLANCO DE MI MADRE (escudella catalana, receta Navideña)

ALUBIAS CON MERLUZA