MENÚ DEL DÍA: Sopa fría de guisantes con menta, Flan de sémola especiado con albóndigas vegetales, tomate fresco y aceitunas. POSTRE: Helado de frutas tropicales con cobertura de mango

         ATARDECER Y LA  LUNA DE AYER 

Siempre digo, que la persona que busque platos elaborados, llenos de salsas, con aderezos grasos y con mucha sal, ha entrado en un blog que puede que no le atraiga y sufra una decepción cuando prepare estas recetas; porque en esta ventanita prima ante todo la sencillez; el acopio de sabores auténticos es el tema principal; y en el que la salud es la parte más importante a tener en cuenta, mucho, pero mucho antes que el sabor.


Para 1 ración de esta sopa; simplemente herví durante 9 minutos, 135 gramos de guisantes congelados en agua con un poco de sal que apenas los cubriera; cuando estaba a punto de terminar este tiempo agregué 2 hojitas de menta fresca y un par de golpes de molinillo de pimienta blanca. Los saqué del fuego con la olla cubierta, dejé que infusionara la menta 5 minutos y luego agregándole una cucharada de buen aceite de oliva, lo batí todo en la procesadora; y dejándola templar la metí en el frigorífico por espacio de 2 horas. Suave y llena de nutrientes. 


Para el segundo plato, puse a hervír agua con un poco de sal, comino molido, ajo, cebolla y perejil deshidratados, y 3 centímetros de alga Wakame. Cuando alcanzó el punto de hervor, la agregué encima de 50 gramos (peso en seco) de sémola mediana o cuscús que tenía preparada en un recipiente; dejé que reposara 5 minutos y luego con un tenedor la entremezclé dándole forma en un molde o flanera, depositándola suavemente en el plato a servir. 
Asimismo freí 3 minutos por lado, 4 albóndigas ovo-vegetarianas compradas en Lidl (tengo que decir que me gustaron mucho; quizás las mejores que he probado hasta la fecha, así que os dejo foto), y las deposité en el plato junto con la sémola y medias lunas de tomate fresco con aceitunas griegas.


Y menú terminado... uisss que digo!!! para nada terminado, y sino ved abajo... 


Que bien viene en verano un helado después de comer; un@ siente que la frescura entra desde su boca hasta el estómago.
En cuanto al sabor; aisss amigos, tiene que ser de muy mala calidad para no encontrarlo delicioso ¿no creéis?

 Ñammmm poco duró... mecachisssssss :)))))))))))))))))))))

Recetas, preparación y Fotos para este blog: Conxita

Comentarios

  1. Todo eso del falta de sabor ¡paparruchas diría yo! Y en cualquier caso quedaría mitigado por el color que le aporta el entorno y por tu calidez.
    Me alegra ver que todo sigue igual de bello que siempre y que estás bien, últimamente ando muy desconectada.
    Besiños y feliz verano!

    ResponderEliminar
  2. Jaja, MILIA... pero que alegría leerte chiquilla!!!
    Yo tampoco entro en muchos blogs; y soportando el calor como puedo como cada verano que ya es mucho.
    Pues nada, me quedo con lo de que el color y la calidez, superan al sabor, jaja
    Gracias amiga; un placer como siempre verte por aquí
    UNA ABRAZO ENORME Y ESPERO QUE PRONTO NOS PONGAS PUBLICACIÓN DE TU ULTIMO VIAJE, PORQUE DIGO YO... ALGUNO HABRAS HECHO VERDAD?
    Hasta pronto querida :))).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAS COSAS QUE NO ME GUSTAN

QUESO FRESCO BATIDO CON FRESAS (Postre de dieta)

EL CALDO BLANCO DE MI MADRE (escudella catalana, receta Navideña)