PULPO HERVIDO CON MAYONESA, Y PURÉ DE PATATA CON ACEITE AL AJO NEGRO

ESTA PUBLICACIÓN VA DEDICADA ESPECIALMENTE PARA MI AMIGA MARTA EN SU NUEVO CUMPLEAÑOS.

DISFRUTA DEL DÍA CARIÑO; Y QUE LA VIDA TE DE TODO LO QUE ANHELAS Y NECESITAS; PORQUE TE LO MERECES.

GRACIAS POR TU AMISTAD ^:^

Sencillo, y rápido de preparar este plato, además de rico y ligero a pesar de que el pulpo tiene fama de ser un poco indigesto especialmente por la noche y para según que estómagos; pero yo lo degusté al mediodía, y afortunadamente me sentó estupendamente.

Aunque mi consejo para que sea digestivo, es que el pulpo hay que masticarlo muy bien :)

Lo compré ya hervido; y lo llevé a calentar con unas gotas de aceite en sartén con su tapa a fuego mínimo.

Mientras, preparé el puré instantáneo con agua, un poco de sal y un chorritín de aceite al ajo negro.

Cuando ambas cosas estuvieron listas, las presenté tal como véis, añadiéndoles una cucharadita de mayonesa ligera, y un poco de ajo y perejil deshidratados por encima del puré.

¡¡¡ESTABA DIVINO!!!

CON MI PLATO OS DEJO 

Conxita 


POSTRE: Bífidus desnatado con mermelada de albaricoque.


Me hace ilusión dejaros algo bonito, porque la visión de cosas bellas siempre es benéfica para nuestra mente. 

Lo que entra por la ventana de nuestros ojos, puede angustiarnos o por el contrario estimularnos para bien; y creo que en este caso os llevará a lo último.

Se trata de una cuaderno, libreta, diario, o como queráis llamarle, que me regaló mi hija hace muchos años, y que ayer recuperé, limpiando un cajón de cosas de escritorio, que tenía un poco olvidado.


¿Que os parece? bonito y cuqui ¿verdad?
CON MIS FOTOS OS DEJO:)))))))

Idea, preparación y Fotos para este blog: Conxita

Comentarios

  1. Buenos días Conxita.
    Yo no soy muy adicta al pulpo, me resulta demasiado gomoso, pero si hay que comerlo lo como porque tiene buen sabor. Has preparado un plato muy rico, me encanta el puré y hace meses que no lo como, ya sabes por mi dieta, pero con gusto daria buena cuenta de ese tazón.
    El cuaderno es chulisimo, yo tuve una época que coleccionaba cuadernos y tengo un montón aún sin estrenar.
    Besos guapísima y feliz domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco como pulpo a menudo CONCHA, pero me apeteció y lo compré.
      Quizás hubiera casado mejor con un allioli; pero aunque me gusta mucho, ya sabes lo que pasa con el ajo; y las repeticiones nunca me han gustado, jaja :) salvo... Dirty Dancing..., Mejor imposible..., Cuando menos te lo esperas... Sexo en Nueva York, La semilla del tamarindo...entre otras pelis que veo de vez en cuando porque me distraen y me han dejado buen recuerdo
      En cuanto al cuaderno, ya lo llené con el diario de lo que como cada día y como me siento; así voy descubriendo que alimentos fortalecen, cuales están más adulterados y los que son más sanos, y lo guarde por venir de mi hija (que tiene muy buen gusto, todo sea dicho) y también por lo bonito y gracioso; este se queda en casa hasta que Dios quiera.
      UN BESIN ENORME MI NIÑA, CUÍDATE NOS IREMOS LEYENDO ^:^

      Eliminar
  2. Hola, pues yo soy de las que me gusta y mucho , sin embargo no suelo tenerlo con frecuencia en casa , quizás por costumbre de comprar choco, pero se me ha antojado viendo tu plato tan bien preparado y exquisito. Una forma muy fácil de ponernos delante un comida completa y disfrutar en la mesa, mil besos!!!

    ResponderEliminar
  3. BESOS PARA TI ELISA!!!
    No es muy común encontrar a menudo el pulpo por las cocinas catalanas; pero una vez al año, no hace daño, y me gustó comerlo; aunque es cierto que no es un molusco cefalópodo que tenga por costumbre comprar.
    ME ALEGRA QUE TE HAYA GUSTADO EL PLATO...A POR EL BONITA ^:^

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

REDONDO DE POLLO CON FRUTOS ROJOS ( De Luxe Lidl )

TRONCO DE MERLUZA CON HORTALIZAS EN PAPILLOTE

EL CALDO BLANCO DE MI MADRE (escudella catalana, receta Navideña)