GRACIAS PILAR, POR ADELANTARTE A MI SANTO Y REGALARME ESTA BANDEJA NAVIDEÑA TAN PRECIOSA :))))) Este negrito tiene historia; lo ví hace muchísimos años, en una casa que mostraba la revista VOGUE de una persona influyente; y pense: "si pudiera quedarme con algún objeto decorativo de esta casa, escogería el negrito" Seguí mirando aquella revista muchas veces pués me apasiona la decoración de ambientes, y mis ojos siempre se posaban en su figura. Hace una año más o menos, me acerqué a un puesto de segunda mano pués me gusta encontrar piezas super económicas por las que nadie daría un euro, y yo siempre les veo posibilidades. Cogí algo, no recuerdo que, y cuando estaba haciendo cola en la caja para abonar lo que me gustaba, alcé la mirada y enfrente arriba de una estanteria casi pegada al techo estaba "mi negrito". Ufff se me aceleró el corazón, porque a juzgar por el precio y por lo que me dijo la dependienta, es una pieza de hierro fundido
Siempre me ha gustado compartir las cosas que simplifican la vida en todos los aspectos; pero en lo tocante a la cocina aún más; porque tanto mujeres como muchos hombres, nos pasamos buena parte de nuestra vida en ella. ¿no creéis? Ya os comente ayer, que ando un poco atareada, y al llegar a casa con un hambre canina y sin demasiadas ganas de ponerme entre pucheros, decidí usar esta maravilla recién descubierta que desde luego es FANTÁSTICA!!! porque en 6 minutos tuve la comida lista y sin ningún esfuerzo. Preparé el plato así para 1 persona: Puse un lecho de rodajas semi finas de patata sin piel en el estuche de vapor LÉKUÉ ; las salpimente, les eché un poco de cebolla en polvo y un chorrito de aceite por encima; con un tenedor las mezclé para que se impregnaran del sabor, y cerrando el estuche, las entré al microondas por espacio de 4 minutos a máxima temperatura. Mientras preparé un lomo de merluza y 4 gambitas dejándolos limpios. Una vez sacadas las patatas del micro
Creo que por años que pasen nunca olvidaré el aroma que bailaba por toda la casa con el caldo blanco que preparaba mi madre. Degustábamos aquella maravilla el día de Navidad y repetíamos al día siguiente en la Festividad de San Esteban, y si había quedado poco, por aquello de que éramos muchos; nos peleábamos literalmente hablando, por conseguir llenar aunque solo fuera un culito del plato de la magnífica "escudella" . Mi madre ya pasó a otra dimensión, pero el aroma de su caldo blanco, perdurará en mi memoria hasta que vaya a reunirme con ella. Ahí os dejo con los ingredientes que ella utilizaba. Para 3 personas: 1 trozo grande de pollo o de gallina (al gusto) 1 puerro 1 zanahoria 2 patatas 2 tiras de apio 1 nabo pequeño 1 chirivía pequeña 1/4 de col blanca de invierno 1 pilota: carne picada de cerdo y ternera, 1 loncha de tocino blanco sin corteza y picada, 1 huevo, miga de pan remojada en leche,1 ajo y perejil picados, sal y harina 1 hueso de jamó
Comentarios
Publicar un comentario