FIDEOS A LA CAZUELA CON COSTILLA DE CERDO


De vez en cuando me apetece una fideuá de marisco, unos fideos a la cazuela con carne, o una caldereta de pescado con patatas y fideos.

La verdad es que los tres platos saben muy bien y son reconfortantes.

Ayer preparé estos fideos con costilla de cerdo, de los que os dejo la receta a continuación.

En cazuela de barro o sartén mediana, doraremos la costilla carnosa de cerdo cortada en pedacitos.

Cuando empiece a cambiar de color, le añadiremos cebolla, zanahoria, y pimiento verde todo pasado por la picadora.

Yo lo hice con la picadora manual de Aldi; la compré hace unos días; no llegó a los 7 euros y es una pasada de eficaz y rápida.

Os dejo foto, por si queréis intentar encontrarla.


Simplemente hay que poner el accesorio de picar o de hacer batidos; tirar de la anilla las veces que sea necesario... (en 3 o 4 veces se pulverizan los ingredientes); es tan rápida como una picadora eléctrica y para mi gusto mucho más fácil de manejar.

La recomiendo para las personas que como yo no tengan la Mambo, la Thermomix, o robots similares, que son fantásticos pero que por circunstancias aún no hemos podido adquirirlos.

Una vez agregadas las hortalizas, también echaremos sal marina gorda, ajo en polvo, comino molido, albahaca y cilantro; todo ello deshidratado de tarrito, sin pasarnos con las cantidades, solo para dar un toque de sabor; y también 2 cucharadas de ketchup. 

Mezclaremos y dejaremos que se unifique todo unos 3 minutos, agregando seguidamente un chorreoncín de brandy; y cubriendo la cazuela dejaremos hervir el conjunto a fuego lento unos 10 minutos.

Transcurrido este tiempo echaremos los fideos (en mi caso Gallo número 5... no se pasan), caldo vegetal de tetrabrick, y llevándolo a ebullición, dejaremos hervir la pasta el tiempo que marque el fabricante.

Serviremos el plato después de haber reposado 5 minutos sin descubrir.

¡¡¡RIQUÍSIMO!!!

Conxita ^:^

Dado que era un plato bastante ligero, me permití tomar un postre un poco consistente:

Un quesito tierno de cabra, con mermelada de albaricoque, y unas campesinas crujientes que lograban el contraste entre el dulce y el salado.

Receta, preparación y Fotos para este blog: Conxita

Comentarios

  1. ¡Hola Conxita! Hoy lo he intentado de nuevo cambiando a otro navegador y por fin lo he conseguido.
    Como te comentaba en el correo esta cazuela me ha encantado. Tu le has aportado más sabor, con el fondo que le has hecho y las especias que has utilizado, de diez😋😋.
    Espero que no estés sufriendo el calor tan terrible de este verano, es una situación excepcional.
    Que pases una buena tarde. Bstes.😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. EMMA BONITA...
      Que bien que hayas podido comentar, se que a muchas personas les cuesta, quizás por eso entran pocos comentarios, pero suerte que las visitas según estadísticas son bastantes y a veces muchas, eso me consuela.
      Me ha gustado mucho leer que sabes apreciar las hierbas y especias; para mi imprescindibles para dar sabor y para ganar calcio y minerales para los huesos.
      Lo vengo haciendo toda una vida desde que empecé a cocinar a los 24 años, y a mi me funciona, porque no me duele nada, eso lo achaco a la manera que tengo de condimentar los platos.
      MIL GRACIAS AMIGA, EN ESOS DÍAS TAN CALUROSOS, YO COMO TOD@S, LO LLEVO LO MEJOR QUE PUEDO, PERO TU COMENTARIO ME HA LEVANTADO EL ÁNIMO.
      UN FUERTE ABRAZO ^:^

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAS COSAS QUE NO ME GUSTAN

QUESO FRESCO BATIDO CON FRESAS (Postre de dieta)

EL CALDO BLANCO DE MI MADRE (escudella catalana, receta Navideña)